¿Sabías que si estudiás en alguna de las instituciones miembro de la Red CIDIR ahora podés cursar tus materias de grado y postgrado, también realizar cursos de extensión, de manera virtual en otras universidades?
Los estudiantes y docentes de grado y posgrado de las instituciones miembro de la Red CIDIR (Red de Cooperación Interuniversitaria para el Desarrollo e Integración Regional), pueden acceder al Programa de Movilidad Virtual. Dicho programa se rige por un principio de colaboración y reciprocidad que no implica ningún costo adicional para los participantes.
Para estudiantes:
Para las actividades que involucren únicamente Movilidad de Estudiantes, cada institución establecerá los cupos, condiciones y/o requerimientos para recibir a los estudiantes de intercambio. Asimismo, las universidades de origen podrán reconocer los estudios y actividades realizadas en la universidad destino, según acuerdos previos establecidos entre las partes.
Al momento de realizar un intercambio, la Universidad receptora designará un docente o gestor, que hará de orientador / tutor del alumno visitante, y será su punto de referencia directo. Podés leer más información acá
Para docentes:
En el caso de los docentes, podrán postularse para participar en alguna de estas propuestas:
- Aulas espejo: dictado sincrónico en dos o más instituciones de cátedras de grado o posgrado en busca de generar espacios de intercambio, diálogo y trabajo conjunto de los alumnos de asignaturas de distintas Universidades sobre temática elegida conjuntamente
- Cátedras conjuntas.
- Docentes Invitados.
- Actividades que involucren el desarrollo de una temática de manera conjunta con dos o más instituciones miembros de la Red.
Las actividades propuestas podrán ser sincrónicas y asincrónicas, incluir alumnos y docentes de dos o más instituciones adheridas al presente programa. Para ello anualmente se recabarán las propuestas de temáticas a desarrollar en la modalidad virtual, docentes propuestos y fechas de las instituciones miembros de la red CIDIR.