La Red CIDIR participó en la Semana de la Internacionalización de la UNaM 2025


En el marco de la Semana de la Internacionalización de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), desarrollada entre el 27 y el 31 de octubre bajo el lema “Educación sin fronteras: la internacionalización del currículum en la era digital”, la Red de Cooperación Interuniversitaria para el Desarrollo y la Integración Regional (Red CIDIR) participó del conversatorio internacional “El rol estratégico de las redes universitarias: creando espacios académicos y de investigación”, realizado el viernes 31 de octubre.

En representación de la Red CIDIR intervino su Presidente Internacional, Dr. Edemar Rotta, quien compartió el panel junto a la Dra. Bettina Siufi (UNIRILA/CRISCOS/ZICOSUR), la Dra. Norma Oviedo (GEOFRONTERA) y la Dra. Magdalena Martín Martínez (Red AMZET), en un espacio de intercambio que reunió a referentes de redes académicas de América Latina y Europa.

Durante su exposición, el Dr. Rotta presentó la trayectoria y el funcionamiento de la Red CIDIR, que en 2026 celebrará sus 20 años de actividad continua, destacando su origen en el ámbito del FEBAP (Federación Brasil, Argentina y Paraguay) y su consolidación como un espacio interuniversitario que hoy reúne 26 instituciones de educación superior de América Latina y Europa.

Entre los principales logros de la Red, mencionó la realización del Simposio Iberoamericano de Cooperación e Integración Regional —que alcanzó su 12ª edición—, la Cátedra Doctoral Internacional, las jornadas de innovación y emprendedorismo, y diversos proyectos conjuntos de movilidad académica, investigación y formación de posgrado.

Asimismo, subrayó el valor de la articulación institucional sostenida y de la memoria colectiva como pilares de una red que “se organiza de manera voluntaria y colaborativa, a partir del compromiso activo de las universidades miembros”.

La intervención del presidente de la Red CIDIR puso de relieve la importancia de las redes como instrumentos estratégicos de cooperación universitaria, promoviendo la integración regional, la producción de conocimiento compartido y la construcción de vínculos académicos que trascienden fronteras.

“Somos una red de instituciones que se fortalece en la cooperación y en la estabilidad que da el trabajo conjunto. La internacionalización no se impone: se construye día a día a través de la confianza, la reciprocidad y la voluntad de seguir aprendiendo juntos”, señaló Rotta.

La participación de la Red CIDIR en este espacio reafirma su compromiso con la internacionalización solidaria y con el fortalecimiento de la cooperación interuniversitaria en América Latina y el Caribe.

La Red CIDIR participó en la Semana de la Internacionalización de la UNaM 2025, representada por su Presidente Internacional, Dr. Edemar Rotta, en el conversatorio “El rol estratégico de las redes universitarias”.

Durante su exposición, presentó los 20 años de trayectoria de la Red, destacando su compromiso con la cooperación interuniversitaria y la integración regional.
🤝 Educación sin fronteras, cooperación y desarrollo compartido.


Seguinos en Facebook

Facebook Pagelike Widget