
Se ultiman los detalles para el XII Simposio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo y la Integración Regional y el VIII Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad, que se desarrollarán el 4 y 5 de septiembre en la Universidad Católica de Itapúa (Encarnación, Paraguay), en modalidad presencial.
El encuentro se llevará a cabo bajo el lema “El Territorio Trinacional Misionero en el Contexto de las Transformaciones Globales” y reunirá a académicos, profesionales y referentes internacionales para debatir sobre cooperación, desarrollo sostenible e integración regional.
La conferencia inaugural, realizada en formato híbrido el pasado 27 de agosto, contó con la presencia de autoridades y representantes de instituciones miembro de la Red CIDIR, organizadora del evento. En esta duodécima edición, se abordarán temáticas vinculadas a comercio internacional y relaciones de frontera; integración y desarrollo regional; medio ambiente; innovación tecnológica; participación social; políticas públicas; e innovación educativa.
El programa incluye talleres para estudiantes y docentes, conferencias y paneles con invitados internacionales. La apertura estará a cargo de la Dra. María Elena Villalba (Presidente Internacional. UCI, Paraguay), Mg. Marcelo Blume (Vicepresidente Nacional. FAHOR, Brasil) y Ing. Sergio Katogui (Vicepresidente Nacional. UNaM, Argentina). También participarán el Dr. Rui Vicente Oppermann, Director de Relaciones Internacionales de la CAPES (Brasil), y Xavier Martínez Cobas, Profesor de la Universidad de Vigo (España). Durante el encuentro se realizará además el cierre y la entrega de certificados de la Cátedra Doctoral Internacional.
El Simposio y el Congreso buscan analizar las dinámicas regionales y los desafíos globales que enfrentan los territorios trinacionales, promoviendo la cooperación entre universidades, sector público–privado y comunidad. El plazo para la presentación de resúmenes cerró el 30 de junio de 2025.
Quienes deseen participar pueden acceder al programa completo e inscribirse a través de la página de la Universidad Católica de Itapúa: ver evento y formulario de inscripción, o escribir a congresouniversitario.uci@uc.edu.py